martes, 28 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Dreamhost DNS
ns1.dreamhost.com 66.33.206.206
ns2.dreamhost.com 208.96.10.221
ns3.dreamhost.com 66.33.216.216
miércoles, 9 de junio de 2010
Rentabilidad de 75€ de Adwords queda en parte para Google
Recientemente, te enviamos un cupón de 75 € en publicidad de Google AdWords. No pierdas la oportunidad de crear campañas publicitarias eficaces y cuantificables combinando Google AdWords y Google Analytics. Por ejemplo, si el coste medio por clic de tu publicidad en AdWords es de 25 céntimos, con 75 € podrías atraer a 300 usuarios a tu sitio web. Saca el máximo partido de tu negocio desde hoy mismo. Nosotros ponemos los primeros 75 €.
En el caso que nos dicen, podriamos obtener 300 visitas. Esto quiere decir que con un portentaje de conversión del 1% tendriamos a 3 clientes.
Un 1% de conversión en algunos casos no és suficiente. ¿Hay suficiente margen para obtener beneficios? Suponemos que con cada conversión ganamos 20€. Tendriamos que ganar cómo mínimo 25€ por conversión para poder amortizar la inversión publicitaria. Por ello, se hace necesario aumentar la conversión.
Hay 2 formas. Escojer otras palabras clave y mejorar los anuncios o mejorar las landing page y la experiencia de usuario.
En este caso doblando la conversión ganamos 3 conversiones, llegando hasta 6 podriamos estar ingresando 120€ por cada 75€ invertidos. Esto a mi me da una rentabilidad del 60%. WTF!
Pero en realidad, esto vendrá determinado en cuando mejor que nuestros competidores convertimos. Si ellos doblan también la conversión, el CPC se va a doblar, poco a poco todos van a ofrecer más.
¿Quién ganar? Los que se quedan atrás seguro que no. Los que van optimizando estarán codo a codo. El que se lleva el beneficio es Google y en menor medida los soportes.
¿Cómo lo véis?
lunes, 17 de mayo de 2010
Dia Mundial de la Societat de la Informació per l'ONU (#diadeinternet per AUI)
Día de Internet
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Día de Internet Día de celebración 17 de mayo Lugar de celebración Día Internacional El día de Internet es una efeméride que se celebra en España el 17 de mayo, impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet. Se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005. Poco tiempo después, la Cumbre de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en noviembre de 2005, decidió proponer a la ONU la designación del 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información,[1] por lo que se movió el denominado Día de Internet a dicha fecha.
lunes, 26 de abril de 2010
Debate sobre redes sociales, comercio electronico y PYMES
Acceso a las redes sociales desde el lugar de trabajo
¿Qué problemas tiene tu página web y cómo podría mejorar?
¿Cuales son los frenos a la compra de productos y a la contratación de servicios por Internet?
¿Cómo podemos convencer a las PYMES de la necesidad de innovación en Internet?
martes, 23 de marzo de 2010
The Lost Principles of Design by Fuel Your Creativity
The Lost Principles of Design
The Lost Principles of DesignIn the instant age that design has evolved into recently many of us often stray away from the basics. If you had a professor in college who taught you the fundamentals of design these may be engrained into your head. For the self-taught, you may have a book on your desk with these very principles. However, the more and more people that flood the internet for design content need to learn the basics before trying to make a stellar gradient in Photoshop. While this is cool and amazing right now, there will come a point where this style is strayed away from and a new style is made. In history, this lesson has repeated itself with movements like the Bauhaus and Swiss Modernism and will soon come label our current trends as part of history. The fundamentals of design will however, never change. They are the glue that holds the industry together and we need to learn & take them to heart.BalanceArranging parts to achieve a state of equilibrium between forces of influences.Examples: Symmetrical, Asymmetrical, RadialContrastInteraction of contradictory elements. Expresses the duality seen in opposites.Examples: Large & Small, rough & smooth, thick & thin, light & dark, organic & geometricEmphasis & SubordinationEstablishing centers of interest which focus the viewer’s attention. If all the elements are given relatively equal weight, there will be no emphasis.Directional ForcesBoth implied and actual, they help guide the eye and mind movement of the viewer. They can also bind the work into a single entity.ProportionThe size relationship of parts to the entire work, and each to the other. Very often associated with figural art.ScaleThe real apparent size of an object seen in relation to other objects, people, its environment, or the proportions of the picture plane.Repetition & RhythmThe recurrence of a design element coupled with a certain order to the repetition. Provides continuity, flow, direction forces etc.Unity within VarietyThe force operating within a work of art which can give it the appearance of oneness or resolution. The consistency of the concept.When a a variety of these are combined a design becomes very successful and hard to ignore. It is something that commands attention, guides your eye through and keeps you visually entertained. Combining these together is referred to as Gestalt – a configuration, pattern, or organized field having specific properties that cannot be derived from the summation of its component parts; a unified whole.In the instant design age many of us often stray away from the basics in design. If you had a professor in college who taught you the fundamentals of design these may be engrained into your skull. For the self-taught, you may have a book on your desk with these very principles that you refer to on a daily basis. However, the more and more people that flood the internet for design content need to learn the basics before trying to make a stellar gradient in Photoshop. While this is cool and amazing right now, there will come a point where this style is left behind and a new style is made. In history, this lesson has repeated itself with movements like the Bauhaus and Swiss Modernism and will soon label our current trends as part of history.
The fundamentals of design will however, never change. They are the glue that holds the industry together and we need to learn & take them to heart.
Balance
Arranging parts to achieve a state of equilibrium between forces of influences.
Examples: Symmetrical, Asymmetrical, Radial
Contrast
Interaction of contradictory elements. Expresses the duality seen in opposites.
Examples: Large & Small, rough & smooth, thick & thin, light & dark, organic & geometric
Emphasis & Subordination
Establishing centers of interest which focus the viewer’s attention. If all the elements are given relatively equal weight, there will be no emphasis.
Directional Forces
Both implied and actual, they help guide the eye and mind movement of the viewer. They can also bind the work into a single entity.
Proportion
The size relationship of parts to the entire work, and each to the other. Very often associated with figural art. (the image shows the Golden Ratio)
Scale
The real, apparent size of an object seen in relation to other objects, people, its environment, or the proportions of the picture plane.
Repetition & Rhythm
The recurrence of a design element coupled with a certain order to the repetition. Provides continuity, flow, direction forces etc.
Unity within Variety
The force operating within a work of art which can give it the appearance of oneness or resolution. The consistency of the concept.
When a a variety of these are combined a design becomes very successful and hard to ignore. It is something that commands attention, guides your eye through and keeps you visually entertained. Combining these together is referred to as Gestalt – a configuration, pattern, or organized field having specific properties that cannot be derived from the summation of its component parts; a unified whole.
miércoles, 3 de marzo de 2010
Web analytics KPI: Ejemplo de metricas por tipo de objetivo
- Si nuestro site es de tipo comercial, está claro que nuestro objetivo es vender, vender y vender, gastando lo mínimo posible, por lo que tenemos que tener en cuenta:
- Tasa de Conversión (conversiones/visitas) – ¿Vendemos? ¿Persuadimos?
- Average Order Amount ( importe/conversiones) – ¿Cuánto es de media la venta?
- Visit Value (importe/visitas) – ¿El tráfico es de calidad?
- Customer Loyalty (visitantes que repiten/nuevos) – ¿Son fieles? ¿Futuros clientes?
- Stickiness (>2 páginas/visitantes) – ¿Les gustamos? ¿Les retenemos?
- Search Engine Referrals (visitas buscadores/visitas) – ¿Y el SEO como va? ¿Y el SEM?
- Si nuestro site es de soporte o de servicios, el objetivo será dar respuesta inmediata a los clientes, evitando la saturación de otros canales, como el telefónico, por ejemplo. Así que unas métricas interesantes pueden ser:
- Tasa de Conversión (conversiones/visitas) – ¿Encuentran lo que buscan?
- Tasa de Rebote (visitas <30 seg/visitas) – ¿Es esto lo que se esperan?
- Length of Visit (contenidos vistos/visita) – ¿Se queda demasiado tiempo?
- Top Internal Search Phrases - ¿Qué buscan exactamente?
- Si nuestro site es de contenidos, como un blog, el objetivo será incrementar la fidelidad del lector, o llevar adeptos a cualquiera de los canales offline:
- Tasa de Conversión (conversiones/visitas) – ¿Se suscriben o registran?
- Depth of Visit (páginas vistas/visita) – ¿Les generamos interés?
- Content Depth (páginas vistas content/visitas contenido) – ¿Qué contenido interesa más?
- New Visitor Percentage (nuevos visitantes/visitantes únicos) – ¿Atraemos nuevos visitantes?
- Committed visitor share (visitas de más de 19 min/visitas) – ¿Tenemos muchos fieles?
- Si el site es para conseguir contactos (lead generation), nuestro objetivo será incrementar nuestra red de contactos, obviamente :)
- Tasa de Conversión (leads/visitantes) – ¿Cuántos leads conseguimos?
- Cost per Lead (leads/inversión en marketing) – ¿Cuánto nos cuesta cada lead?
- New visitor Percentage (nuevos visitantes/visitantes únicos) – ¿Cuántos son potenciales?
- Single Access ratio (single access pages/total entry pages) – ¿Cuántos se van sin ir más allá?
- Para una campaña: nuestro objetivo será estudiar lo que se genera previamente al click y después lo que pasa en el site:
- Tasa de Conversión (conversiones/visitas) – ¿Cuántas ventas conseguimos?
- Clickthrough/Impresiones: (cuantas veces se interesan por nuestro anuncio/cuantas veces se muestra nuestro anuncio) – ¿Está funcionando nuestro anuncio?
- Tasa de Rebote (visitas <30 seg/visitas) – ¿Está funcionando nuestra landing page?
- ROI – ¿qué beneficio hemos conseguido con la campaña?
Internet supera a la televisión en horas de exposición (via Marketing Directo)
El consumo de Internet supera a la televisión en términos de horas diarias en España, según el estudio Mediascope Europe, realizado por la Asociación Española de Publicidad Interactiva (EIAA), que fue presentado en Madrid el martes.La investigación de la EIAA reveló que los españoles dedican una media de 13,6 horas semanales a internet, mientras que el tiempo consumido por la televisión se sitúa en 13 horas
Con respecto a la utilización d dispositivos móviles, es estudio sitúa el acceso en 5,5 horas semanales de media con 2,3 millones de usuarios, consolidándose como el tercer pasatiempos favorito tras la lectura de prensa y de revistas.
Con respecto al rol que juega internet en las vidas de los consumidores, el 25% de los españoles dice utilizarlo para jugar, el 36% para escuchar radio y el 46% para ver películas.
"La innovación tecnológica junto con el continuo deseo de los consumidores de la fusión de los medios de comunicación presenta una gran oportunidad para los anunciantes de ver cómo nos estamos moviendo en el 2010", concluyó Michael Kleindl, presidente de la EIAA.
Hago notar que hubo un récord de volumen de negocio en el Comercio online (III trimestre 2009).
miércoles, 24 de febrero de 2010
10 estrategias de reputación corporativa
1. Visión: Para conseguir reputación, es preciso dotarla de un contenido. Esta visión se formulará en términos sencillos y claros, y deberá estar alineada con el negocio y las expectativas de los stakeholders (grupos de interés).
2. Diferenciación: Una visión será efectiva si posiciona a la empresa de manera diferencial respecto a su competencia. No es sólo un planteamiento de comunicación, sino de estrategia de negocio.
3. Coherencia y consistencia: Se trata de hacer lo que se dice y decir lo que se hace. Cada pequeña decisión debe ser coherente con el posicionamiento de la organización. Es preciso un alto grado de estabilidad en el tiempo de la estrategia.
4. Compromiso del líder: Es fundamental para conseguir el alineamiento de toda la organización. Los mensajes del líder son clave en tiempos de crisis pues reflejan el punto de vista de la organización. Su papel puede llegar a personificar la reputación de la empresa.
5. Integración de las áreas funcionales y de negocio: Sea quien sea quien lleve la palabra reputación en su cargo, va a necesitar de los demás.
6. Compromiso de los empleados con la estrategia de la compañía: Si ellos no se creen o boicotean la estrategia, se transmitirán mensajes y experiencias disonantes a los grupos de interés.
7. Sistemas de indicadores: Lo que no se puede medir no se puede gestionar. Es preciso establecer el sistema que permita señalar prioridades y desarrollar planes de acción que incidan sobre aquellas variables con mayor impacto.
8. Mapa de stakeholders: El punto de partida es entender quiénes son los grupos de interés.
9. Transparencia: La información sincera sobre la actividad de la empresa genera confianza, empezando por los propios miembros de la organización.
10. Importancia de los símbolos: La compañía debe comunicar no sólo resultados y productos. Es importante que transmita su punto de vista en los acontecimientos en que se ve implicada.
Posicionamiento web: Aparecer en resultados de Google
¿En qué consiste el posicionamiento web?
El posicionamiento web (SEO, Search Engine Optimization) es el proceso de optimización de páginas web en el que se realizan modificaciones para obtener un mejor rendimiento en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda (Ejemplo: Google).
Incrementar las visitas significa conseguir nuevos clientes y y fidelizarlo para nuevas ventas por que están buscando lo que tu ofreces.
Inversión rentable por que cuesta menos que en otros medios offline sin presencia en Internet el vender más online con repercusión offline.
Mejor conversión por que son los propios usuarios que te encuentran y se convierten en clientes.
lunes, 1 de febrero de 2010
Aviso importante: Navegadores con soporte en Google Apps (Traducción automática al español)
Con el fin de seguir mejorando nuestros productos y ofrecer funciones más sofisticadas y de rendimiento, se están aprovechando algunas de las últimas mejoras en la tecnología de navegadores web. Esto incluye un procesamiento más rápido de JavaScript y las nuevas normas como HTML5. Como resultado, en el transcurso de 2010, se retiran gradualmente su apoyo para Microsoft Internet Explorer 6.0, así como otros navegadores más antiguos que no son apoyados por sus propios fabricantes.
Tenemos planeado iniciar la eliminación gradual de apoyo de estos navegadores más antiguos en la suite de Google Docs y el editor de sitios de Google el 1 de marzo de 2010. Después de ese punto, algunas funciones de estas aplicaciones podrían presentar una mayor latencia y no puede funcionar correctamente en estos navegadores más antiguos. Más tarde, en 2010, vamos a comenzar a eliminar gradualmente el apoyo a estos navegadores para Google Mail y Google Calendar.
Google Apps seguirá apoyando a Internet Explorer 7.0 y superior, Firefox 3.0 o superior, Google Chrome 4.0 y superior, y Safari 3.0 o superior.
A partir de esta semana, los usuarios de estos navegadores antiguos se mostrará un mensaje en Google Docs y el editor de Google Sites para explicar este cambio y pidiéndoles que actualizar su navegador. También se le avisará de nuevo más cerca de 1 de marzo para recordar de este cambio.
En 2009, el equipo de Google Apps entregado más de 100 mejoras para mejorar tu experiencia con el producto. Aspiramos a que venció en 2010 y continúa ofreciendo los productos de colaboración de los mejores y más innovadoras para las empresas.
Gracias por su apoyo continuo!
Atentamente,
El equipo de Google Apps
Preferencias de correo electrónico: Usted ha recibido este aviso de servicio obligatorio de correo electrónico para mantenerle informado sobre cambios importantes en los productos de Google Apps o cuenta.
Google Inc.
1600 Amphitheatre Parkway
Mountain View, CA 94043
From: <apps-noreply@google.com>
Date: Tue, Feb 2, 2010 at 08:32
Subject: Important notice: Google Apps browser support
Dear Google Apps admin,
In order to continue to improve our products and deliver more sophisticated features and performance, we are harnessing some of the latest improvements in web browser technology. This includes faster JavaScript processing and new standards like HTML5. As a result, over the course of 2010, we will be phasing out support for Microsoft Internet Explorer 6.0 as well as other older browsers that are not supported by their own manufacturers.
We plan to begin phasing out support of these older browsers on the Google Docs suite and the Google Sites editor on March 1, 2010. After that point, certain functionality within these applications may have higher latency and may not work correctly in these older browsers. Later in 2010, we will start to phase out support for these browsers for Google Mail and Google Calendar.
Google Apps will continue to support Internet Explorer 7.0 and above, Firefox 3.0 and above, Google Chrome 4.0 and above, and Safari 3.0 and above.
Starting this week, users on these older browsers will see a message in Google Docs and the Google Sites editor explaining this change and asking them to upgrade their browser. We will also alert you again closer to March 1 to remind you of this change.
In 2009, the Google Apps team delivered more than 100 improvements to enhance your product experience. We are aiming to beat that in 2010 and continue to deliver the best and most innovative collaboration products for businesses.
Thank you for your continued support!
Sincerely,
The Google Apps team
Email preferences: You have received this mandatory email service announcement to update you about important changes to your Google Apps product or account.
Google Inc.
1600 Amphitheatre Parkway
Mountain View, CA 94043
viernes, 29 de enero de 2010
Google Maps en Google Search por "alquiler pisos barcelona"
jueves, 7 de enero de 2010
Buscador y listados en página de peritos judiciales


Además las imágenes añaden personalidad a la página web. Muestran a un profesional, lo que el usuario quiere encontrar.
"Landing page" de Grafic Disseny
Podría ser más agresiva. Aún así se mantiene la navegación y aspecto general para visualizar los distintas variedades de muestrarios de los que se disponen.

Qué os parce? Qué mejorarías vosotros?